martes, 25 de junio de 2013

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO


Aunque en el calendario cristiano se señala como día de fiesta a los apóstoles Pedro y Pablo el 29 y 30 de Junio, en algunos de estos lugares mencionados como, Crucita, San Pablo, Picoazá y de manera general en Manabí, las festividades las realizan en diferentes fechas, de este mes. 
En la parroquia Crucita, en el recinto Los Arenales se celebran desde el 24 de Junio; consiste en una procesión en barco que le realizan a los santos de San Pedro y San Pablo, como agradecimiento a la pesca y agricultura que obtienen cada año. Su salida se realiza en los arenales, recinto perteneciente a la parroquia Crucita, y su recorrido se extiende desde el límite cantonal de Jaramijó hasta la desembocadura del río Portoviejo. en estos recorridos se lleva en barco a los santos, la música o banda de pueblo, bebidas y comida que se brinda a los invitados que participan de la procesión.
Ubicación
Las Fiestas de San Pedro y San Pablo la festejan en las parroquias Crucita, Los Arenales, San Pablo y Picoazá.
Fecha de Celebración
Las Fiestas de San Pedro y San Pablo se celebran el 24 de Junio de cada año.
Descripción
Además de realizarse en Crucita, se realizan en las parroquias san pablo y picoazá, en esta última se celebra estas fiestas desde el siglo XIX. Estas festividades consiste en la entrada, el encuentro, la noche de los pedros, cambio de mando, noche de los
pablos, la gran misa pontificia, la entrega de nota que realizan los dos gobiernos, esto es gobierno de negros y blancos. se organiza una caravana de los funcionarios de los dos gobiernos y se entrega oficialmente los nombramientos de ambos gobiernos.
Fiestas y creencias vivas: La tradición de las Fiestas de San Pedro y San Pablo se revive como todos los años en varios lugares de Manabí y, desde luego, también en la Parroquia San Pablo de Portoviejo, donde los “palacios” de los “Gobiernos Constitucionales” de Negros y Blancos se levantan
recordando la vigencia de estas celebraciones.
Se trata de festividades que nacen de convicciones religiosas y mezclan elementos del acervo popular muy especiales, que además se van arraigando fuertemente en las comunidades donde tienen lugar.
Con ayudas solidarias: Las fiestas sirven también como punto de partida de todo un año de actividad social que desarrollan las autoridades de cada “gobierno”.
Atractivos
Vísperas de fiestas de San Pedro y San Pablo: Realizan quema de chamizas, bailes, bandas, juegos pirotécnicos, comparsas, platos tradicionales, entre otros, en la mayoría de los pueblos del callejón interandino. Similares celebraciones en muchos lugares de la Costa, pero sin chamiza o quemazón.
Procesión acuática de San Pedro y San Pablo: En Crucita (Manabí), Santa Rosa (Salinas, Guayas); otras celebraciones en Manta, Jaramijó y Montecristi (Manabí).
Leyendas
Los Castigos: Desde el principio de las festividades, en Montecristi se identificó a San Pablo como quien tenía poder sobre las serpientes y por ello, muchos lo invocan para librarse de estos ofidios que pueblan los campos.
Esto se vincula con algunos “castigos” que, dicen los devotos del Apóstol, sufren quienes se niegan a aceptar alguna responsabilidad en los “Gobiernos”.
”Anne Cedeño, Ministro de Obras Públicas del Gobierno de Blancas de San Pablo recuerda algunos casos: “Hubo una mujer que aceptó primero su responsabilidad y luego quiso librarse, y le dio un aneurisma cerebral, aunque luego se compuso.
Otra aceptó un cargo y luego un pariente la mandó a buscar para llevarla a otro país, pero le dieron hemorragias y al final no pudo irse”.
Es por ello que a nadie se le ocurre tratar de librarse, porque, leyenda o no, la “culebra” puede perseguir a quien “deserta”.
 

SEMANA SANTA

La Semana Santa es una festividad eminentemente católica y cristiana y fue traída al Ecuador por los conquistadores españoles en una época de fuerte influencia del clero católico. La Semana Santa es una celebración “móvil”, es decir no tiene una fecha preestablecida en el calendario anual y se la conmemora seis semanas después del Carnaval, en recordación del episodio bíblico del ayuno de Jesús durante 40 días en el desierto.
Es llamada y considerada como la “Semana Mayor” del Cristianismo pues se inicia con el domingo de Ramos en el que se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén entre ramos de olivo, palmas y multitudes que lo vitoreaban y alababan.  La Semana concluye el siguiente domingo, el de Pascua, en el que se recuerda la resurrección de Jesús luego de su pasión y muerte.
Esta es una celebración cargada de simbolismos y rituales basados en los relatos bíblicos sobre los sucesos de esa intensa semana en la que Jesús, tras su llegada triunfal a Jerusalén, alabado como el Hijo de Dios,  es perseguido por los romanos, traicionado por uno de sus propios discípulos, juzgado y condenado a muerte en la Cruz.  En pocos días pasa de Dios encarnado en hombre a villano condenado a una muerte infamante. En esa misma semana Jesús instituye la Eucaristía durante la última cena con sus apóstoles.
Tras su martirio y muerte el viernes y un silencio lúgubre el sábado, el domingo cuando algunos de los discípulos de Jesús concurren a visitar la tumba donde habían sepultado su cuerpo, encuentran la pesada piedra que cerraba la entrada, removida y la tumba vacía. Horas más tarde, cuando todos se angustiaban sin saber qué había pasado, Jesús se le presenta a María Magdalena y le pide avisar a sus discípulos que, en cumplimiento de las profecías bíblicas, el ya resucitó y pronto se reunirá en los Cielos con su Padre. Ese es el Domingo de Pascua de Resurrección.
Cuándo?
Semana Santa se celebra entre los meses de febrero o marzo y su fecha exacta está directamente relacionada con las fases de la luna, ya que, el Viernes Santo siempre debe coincidir con luna llena.  En función de éstos elementos, se contabilizan 40 días antes de la Semana Santa para determinar, a su vez, las fechas del Carnaval.
Dónde?
Las celebraciones de Semana Santa se realizan, de diversas maneras, en todo el Ecuador ya que la gran mayoría de su población es católica.  La mayor parte de los eventos son de carácter litúrgico y tienen lugar en los templos religiosos, pero también hay grandes manifestaciones populares como las procesiones que describiremos más adelante.  Sin duda, los centros de mayor atención para presenciar estos eventos son las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, pero también se dan representaciones teatrales populares en algunos poblados de diversas regiones, las que rememoran los episodios bíblicos de esa semana.

Tradición Gastronómica:
La Semana Santa ecuatoriana tiene, dentro del imaginario más popular que religioso, un plato insignia que es la “fanesca”, un delicioso cocido que debe ser preparado con algunos días de antelación y que involucra un trabajo de familia, en donde todos comparten las labores de preparación del famoso plato, cuyos orígenes se remontan a los primeros cristianos, con algunas variantes introducidas posteriormente por los españoles.  La fanesca tiene un alto contenido ritual y fomenta la unidad familiar, el compartir la preparación de los alimentos y disfrutar de degustarlos en gratas reuniones familiares. También fomenta la solidaridad ya que se la comparte no solo con la familia sino también con amigos y hasta personas pobres o indigentes.  En varias ciudades se organizan ferias populares de fanesca en plazas y lugares públicos, las que constituyen instrumentos de unidad, amistad y el placer de compartir uno de los platos más deliciosos y suculentos de la gastronomía típica ecuatoriana, que solo se sirve en esa época.
El plato consiste en una espesa sopa o cocción donde se mezclan al menos doce diferentes granos; pescado seco (principalmente bacalao); leche, maní y se adorna con rebanadas de maduro (plátano dulce frito), empanaditas de harina y rodajas de huevo duro.
 La fanesca tiene desde luego ciertas variantes, según los pueblos y regiones, respecto de algunos de sus ingredientes así como de sus guarniciones.  Generalmente se acompaña de “molo”, un espeso puré de papa y como postre se sirve el popular “arroz con leche”, una preparación dulce de arroz, cocido con canela, clavo de olor y pasas.  Aunque el día principal en el que tradicionalmente se come la fanesca es  el Viernes Santo, el plato se lo sirve en casas y restaurantes desde varias semanas antes de la fecha hasta algunos días después.

FIESTA CORPUS CRISTI

Es una festividad religiosa cristiana de las culturas indígenas andinas del Ecuador.
Esta festividad, que coincide en el calendario con las celebraciones del Inti Raymi, es más bien de origen religioso y cultural, traída desde España durante la conquista y que tuvo en la Colonia y primeros años de la República una fuerte presencia popular, rivalizando o mezclándose con el Inti Raymi.
Corpus Cristi tiene sus raíces en el calendario litúrgico católico, que se celebra, varias semanas después de la Pascua de Resurrección. El nombre viene de la frase en latín que significa literalmente, “el Cuerpo de Cristo”.  Esta celebración exalta el valor espiritual católico de la Eucaristía, basado en los hechos de la Última  Cena de Jesús con sus apóstoles.

En el Ecuador, las festividades de Corpus se celebraron con especial intensidad en la Colonia y consistieron en grandes movilizaciones populares donde se realizaban también coloridas manifestaciones teatrales donde los actores interactuaban mucho con el público; seguidas de música y bailes, que a menudo duraban varios días y se convertían a veces en el motivo para excesos en la bebida. Elementos importantes de ésta celebración fueron los fuegos artifícales y la pólvora, exaltando al fuego como elemento de demostración de júbilo. Algunas de las fiestas de Corpus se mezclaron con las ancestrales indígenas del Inti Raymi, generando una cierta fusión entre ellas y generaron temporales cambios en los valores y prácticas originales de las segundas.
Sin embargo, desde la época Republicana las celebraciones populares con las que se celebraban las fiestas de Corpus, fueron perdiendo fuerza. Con el advenimiento del Estado laico y la Revolución liberal, a fines del siglo XIX, se prohibieron estas festividades públicas, las que quedaron restringidas a los actos litúrgicos, al interior de los templos católicos.  Hacia finales del Siglo XX  y durante lo que va del Siglo XXI resurge más bien una recuperación y rescate de los valores y prácticas ancestrales de las fiestas autóctonas del Inti Raymi, mientras Corpus se queda en los templos religiosos.
Una especial manifestación de Corpus que se mantiene en la actualidad, se da de manera especial en la ciudad de Cuenca, en el sur de los Andes, donde durante las festividades litúrgicas de Corpus se realiza en la plaza principal de la ciudad una curiosa y masiva feria de dulces de los más ingeniosos, originales y variados ingredientes, colores, formas y sabores, lo que congrega a multitudes no solo de la ciudad sino de otras partes del país para degustar estas dulces delicias.  Se mantiene también la costumbre de realizar una procesión religiosa católica durante estos días. En estos eventos tienen especial lugar e importancia los castillos pirotécnicos y la función de los “priostes” o padrinos de la fiesta.
Cuándo?
En el mes de Junio, en coincidencia con el Solsticio de Verano (Junio 22). 
Dónde?
Principalmente en la Región Andina del Ecuador. Corpus Cristi es en la actualidad una festividad casi exclusivamente religiosa y está más confinada a los templos cristianos en todo el país.
 

FIELES DIFUNTOS

La práctica de orar por los difuntos es relatada en documentos del Antiguo Testamento,  generalizada alrededor del mundo por varias congregaciones religiosas, y celebrada de muy diversas formas.
En el año 998, San Odilón, abad del Monasterio de Cluny, al sur de Francia, instauró para el día 2 de noviembre, la festividad de Todos los Fieles Difuntos en la orden benedictina. En el siglo XIV Roma lo aceptó y la extendió a toda la cristiandad.
Las civilizaciones prehispánicas de América también rendían culto a la muerte. Los misioneros cristianos tuvieron que adoptar muchos de los ritos y símbolos indígenas para lograr su evangelización.
Actualmente en todo el mundo cristiano, estos días se caracterizan por el recuerdo de nuestros muertos y la visita a los cementerios, pero en cada país o región existen diferentes tradiciones.
En el calendario de fiestas tradicionales y folclóricas del Ecuador el día 2 de noviembre es la conmemoración de los Fieles Difuntos, conocida  en todo el país como Día de los Muertos, esta es una celebración  cristiana dedicado a la oración por las almas de todos aquellos que han adelantado su partida.
Su práctica es muy antigua y arraigada en nuestra cultura y un claro ejemplo de sincretismo religioso que consiste en asistir al cementerio para rezar por las almas de quienes partieron a la eternidad. Está acompañada de un profundo sentimiento de devoción, donde se tiene la convicción de que el ser querido que se marchó pasará a una mejor vida sin ninguna dolencia que le aqueje.
La limpieza, arreglo y decoración de las tumbas con ramos de flores, coronas de papel, ofrendas y expresivas tarjetas, así como la asistencia a la Misa de Difuntos se ha convertido en todo un ritual.
Los  finados, culto a los muertos no es privativo de nuestra cultura  sino que se halla presente en todo el mundo. Para nuestros indígenas es la relación con sus ancestros, la tierra, la divinidad y con todo lo que permite estar en armonía con la vida misma.
Las manifestaciones de esta fecha varían según la zona, así por ejemplo al norte del país, en el cantón Ante, la visita al cementerio se realiza en la noche. En Cotacachi, los indígenas llevan al cementerio comidas y bebidas tradicionales para compartirlas con sus difuntos.
En Calderón, se acostumbra colocar todos los alimentos sobre la tumba y pasar el día junto al difunto, conversándole sobre los últimos acontecimientos; además de elaborar figuras de borreguitos en mazapán, muy coloridas donde se pone de manifiesto la habilidad de los artesanos.
En la mayoría de poblaciones de la serranía así como algunas de la costa, las familias se reúnen alrededor de las tumbas de sus difuntos y “comparten” alimentos y bebidas con ellos y en muchos casos participan  las “lloronas”, mujeres contratadas  que con llantos y lastimeras frases recorren las tumbas.
Algunas comunidades indígenas conservan aún un antiguo rito que consiste en preparar la comida predilecta del difunto porque tienen la creencia de que el vuelve cada año. En otras regiones se lleva al cementerio las armas y objetos considerados de valor para el difunto.
El juego del Piruruy, es un juego de dados tallados en hueso de llama; según la suerte que tire, se pueden conocer las necesidades o reproches del difunto así como resolver los desacuerdos.
Una de las tradiciones complementarias a esta fecha que se practica de manera especial en las zonas urbanas de la región central, es el juego de cocos y boliche.
Otro atractivo lo constituye la competencia del juego del trompo en parques y calles de Tulcán, con la participación de grandes y chicos que hábilmente demuestran sus destrezas.  En esta ciudad la visita al cementerio es una parada obligada para admirar las figuras de ciprés que decoran cada rincón del cementerio.
Y si hablamos de tradición, la colada morada y las guaguas de pan, herencia de españoles e indígenas, son la especialidad gastronómica de la época.
Las guaguas de pan son muñecas de masa, decoradas coloridamente que recuerdan el episodio bíblico en que el Rey Herodes mandó decapitar a los niños recién nacidos, con la intención de matar al Niño Dios, el infante Jesús.
Se ha convertido en una tradición reunir a la familia y participar todos de la elaboración de las guaguas de pan y sus exquisitas variantes: buñuelos, pan de huevo, botanas, empanadas y bebidas tradicionales como el singular “champús”
La colada morada es una adecuación de la cocina blanco – mestiza; aquí en el Ecuador existía entre los indígenas el llamado “sango” que se ofrecía a los difuntos, ésta era una comida densa casi un chapo elaborada esa mazamorra con maíz negro y sangre de llama, con el tiempo e influencias externas se introdujo las frutas y hierbas aromáticas a la preparación hasta convertirla en una exquisita colada de color morado, que no falta en la mesa de los ecuatorianos en la conmemoración de difuntos.
En suma, la celebración de los fieles difuntos es motivo para la realización de una serie de rituales de origen ancestral indígena o de las culturas españolas y mestizas en donde se mezcla la espiritualidad, la siempre misteriosa relación del hombre con la muerte, el recuerdo de los seres queridos que partieron antes y una serie de costumbres, juegos y especialidades gastronómicas propias de esos días, que constituyen interesantes y llamativos eventos para todo visitante

lunes, 24 de junio de 2013

El Pawkar Raymi es la fiesta del florecimiento y agradecimiento profundo a la Pacha Mama.
Ramiro Velasco participante activo de la organización del Pawkar manifiesta que, según la Cosmovisión Andina, los pueblos de los andes celebran 4 fiestas anuales basadas en la posiciónLa relación de la vida y su trayectoria no es lineal como en la visión occidental, sino más bien circular. Todo esto se puede apreciar y ejemplificar en el proceso agrícola del maíz, alimento básico de los pueblos indígenas.
del sol. El Pawkar Raymi es una de ellas, el objetivo de esta celebración es agradecer por el florecimiento del maíz, a la cual se la conoce como la época del Sisay Pacha o tiempo del florecimiento.
Precisamente febrero es el mes del Sisay Pacha, tiempo en el cual la madre tierra florece en toda su plenitud, ocasión que indica el momento de la celebración. Dentro de las comunidades, esta festividad consiste en la recolección de flores silvestres y agua de distintas vertientes sagradas, estos elementos son colocados sobre la cabeza de las personas más representativas de la comunidad, tanto hombres como mujeres.
El Pawkar Raymi en los últimos años ha forjado un espacio de intercambio cultural y el fortalecimiento de la identidad de los pueblos indígenas, además se ha constituido como un lugar de encuentro entre familias donde se busca lograr un proceso recíproco de apropiación de la cultura, de integración y de solidaridad con equidad de género.
El pueblo Kichwa Otavalo, tiene sus propias particularidades dentro de su filosofía, visión del mundo, el universo y sus valores sobre la vida, así como también sus propias manifestaciones culturales. Dentro de este pueblo varias de sus comunidades han retomado la celebración del Pawkar Raymi.
Peguche, siendo una comunidad con mucha influencia de otras culturas, debido a la relación económica, social, política y cultural, ha logrado mantener viva la práctica de esta celebración.
Esta comunidad, ubicada a un kilómetro de otavalo, tiene una riqueza natural, apreciada a nivel mundial, una de las más conocidas es la Cascada de Peguche y la vertiente de La Magdalena principal centro energético, utilizado para realizar el acto del Tumarina.
Hace más de 10 años, un grupo de personas de la comunidad de Peguche, realizaban reuniones a los pies de la Cascada, para recordar cómo sus padres, abuelos y tatarabuelos celebraban las fiestas del Pawkar Raymi, que hasta esa época se lo hacía mediante misas a Santa Lucía y San José.
Estos recuerdos, invadieron de nostalgia al grupo, por lo que deciden retomar las fiestas del Pawkar Raymi. Es así que en 1995 nombran a José Manuel Quimbo como presidente encargado de llevar acabo esta celebración, a partir de este año en Peguche se celebra la Fiesta del Pawkar Raymi o Época del Florecimiento.
En la actualidad, la celebración del Pawkar en Peguche ha variado, permitiendo que más comunidades aledañas, participen de ella a través de campeonatos de fútbol y otras actividades que hicieron de esta festividad un verdadero carnaval que conjuga lo social, cultural y lo deportivo.
Desde sus inicios el fútbol fue la principal actividad de esta festividad, la cual es organizada en el mes de febrero, con el nombre de "Carnaval - Peguche Tío". Bajo la iniciativa de los jóvenes y dirigentes de la comunidad deciden optar por nombre de "Pawkar Raymi- Peguche Tío". Finalmente la aceptación ha sido general porque el evento recoge y revitaliza en medio del depor
telas vivencias culturales, no solo de Peguche, sino de todas las comunidades indígenas que viven alrededor del Imbabura, e incluso de los grupos étnicos del Ecuador.
Varias son los programas que forman parte del Pawkar Raymi, en lo deportivo se realiza el campeonato de fútbol, básquet, ecuaboley y el ciclismo de montaña. En lo cultural se dedican tres noches a la cultural que son: la elección de la Pawkar Ñusta,la noche internacional de la música y el Runakay (noche de gala), y por último en símbolo de respeto se realiza el Tumarina, actividad importante dentro de esta celebración.
En sus inicios el fútbol fue practicado con alpargatas de cabuya, adaptas con “pupos” de cuero, participaban alrededor de 40 selecciones provenientes de diferentes comunidades, estos competían por llevarse la réplica de la copa mundo, razón por la cual se la denomino como el mundialito indígena. Con el pasar de los años los equipos han implementado jugadores reconocidos en el balón pie nacional.

En la noche internacional de la música se presentan diversos representantes de la actividad cultural como: grupos de música y danza, teatro y cantautores que exponen sus inspiraciones y cantos sagrados en agradecimiento a la pacha mama. Además se realiza la entrega de reconocimientos a los intérpretes de la música andina por la valoración del esfuerzo y su aporte a la cultura. La noche de gala o el Runakay es la iniciativa tomada por los jóvenes con el propósito de afianzar el uso y el conocimiento del significado de la vestimenta tradicional del pueblo Kichwa. El baile es un momento exclusivo que permite exhibir las diferentes formas de presentación dentro de un acto intercultural. Hombres y mujeres esa noche lucen sus mejores galas, los hombres con sus sombreros, camisas, ponchos, pantalón blanco y alpargatas son la combinación perfecta junto a las mujeres que resplandecen con sus anacos, camisas con bordados multicolores, sus manillas y sus alpargatas forman parte de esta celebración del Runakay o el ser indígena.
Tumarina El Arrullo Del Agua
El Pawkar Raymi tiene como actividad principal el Tumarina donde sus protagonistas son las mujeres, los ancianos y los niños de la comunidad. El ritual inicia con una misa de bendición a los frutos que la tierra otorga y a las flores con las que la comunidad festeja el florecimiento.
Antonio Lema Cachiguango, Presidente del Pawkar Raymi Peguche Tío 2012, manifiesta que, el Tumarina es la ceremonia ancestral más importante del Pawkar Raymi, las mujeres muy temprano inician con la recolección de las flores silvestres y del agua de las diferentes vertientes conocidas por sus dotes de curación y de energía positiva.
Este ritual consiste en depositar un poco de agua y flores en la cabeza de la otra persona; los niños, lo hacen con sus mayores ya sean padres o abuelos, es un juego ceremonial de respeto y purificación para florecer.
El Pawkar Raymi Peguche Tío a más de ser una fiesta local es una celebración de todo el pueblo indígena, que se llevara a cabo del 12 al 22 de febrero y en su edición número décimo séptima, no sólo se enfocará a lo deportivo sino también a rescatar lo cultural y tradicional de la fiesta.
Por esta razón la comunidad de Peguche se presta a recibir a una de las fiestas más representativas del pueblo Kichwa, como lo es el Pawkar Raymi, donde se darán cita propios y extraños a celebrar el tiempo del florecimiento.

ACTIVIDADES CENTRALES:
• Festival andino de música tradicional, del 2 de diciembre al 18 de febrero.
• El mundialito de fútbol y básquet indígena Pawkar Raymi, 12 al 22 de febrero.
• Elección de la Pawkar Ñusta 2012, 12 de febrero.
• Ceremonia ritual del agua Tumarina, 21 de febrero.
• Noche cultural internacional Pawkar Peguche Tío
• Runakay, 19 de febrero

FIESTA DEL INTI RAYMI

Inti Raymi (en quechua ‘fiesta del Sol’) era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti (el padre sol), que se realizaba cada solsticio de invierno en los Andes.
Durante la época de los incas, el Inti Raymi era el más importante de los cuatro festivales celebrados en el Cusco, según relata el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), que significaba el inicio de una nueva etapa, el "tiempo circular inca"(debido no concebían el tiempo como lineal sino como un círculo cronológico) así como el origen mítico del Inca,quien fuese enviado por el Sol(como dios ordenador de las acciones de las poblaciones del antiguo mundo). Su celebración duraba 15 días, en los cuales había bailes y sacrificios. El último Inti Raymi con la presencia del emperador inca fue realizado en 1535.
En 1572 el virrey Francisco Álvarez de Toledo (1515-1584) la prohibió por considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Se siguió realizando de manera clandestina.como protesta a la " extirpación de ideología"1
En 1944, Faustino Espinoza Navarro ejecutó una reconstrucción histórica del Inti Raymi. La reconstrucción se basa en la crónica de Garcilaso de la Vega y sólo se refiere a la ceremonia religiosa. Desde esa fecha en adelante, la ceremonia vuelve a ser un evento público y de gran atractivo turístico.
Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti Raymi, en realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos prehispánicos de los Andes, y que seguramente precede con mucho a la formación del Imperio incaico.
El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades andinas. En el callejón interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día.

FIESTAS POPULARES DEL ECUADOR 2011



 
FECHA FIESTA CIUDAD PROVINCIA
Enero 1 y 6 Diablada de Pillaro Pillaro Tungurahua
Enero 5 al 7 Juego de Reyes Onzote Esmeraldas
Enero a Marzo Fiesta de la yuca Toda la Amazonia  
Febrero 2 La Candelaria Mira Carchi
Carnaval
(Fecha Movil)
Fiesta de las Flores y las Frutas Ambato Tungurahua
Carnaval de Guaranda Guaranda Bolivar
Desfiles Indigenas Colta y Guamote Chimborazo
Cambio de Autoridades Totoras y Salasaca Tungurahua
Marzo 10 Ritmo del Chota Valle del Chota Imbabura y Carchi
Semana Santa
(Fecha Movil)
Señor del Buen Suceso Riobamba Chimborazo
Jesus del Gran Poder Quito Pichincha
Cristo del Consuelo Guayaquil Guayas
Kasama Sto. Domingo de los Colorados Pichincha
Los Saraguros Saraguro Loja
Febrero a Abril Fiesta de la Chonta Toda la Amazonia  
Corpus Christi Corpus en Cañar   Cañar
Mayo a Junio El Septenario Cuenca Azuay
Corpus en Salasaca Salasaca y Pelileo Tungurahua
Danzantes de Pujili Pujili Cotopaxi
Junio 24 Los Sanjuanes   Imbabura
Junio 29 Los Aruchicos Cayambe y Pomasqui Pichincha
Junio 28 y 29 Presidente Blanco,
Presidente Negro
  Manabi y Guayas
Julio 25 El Paseo del Chagra Machachi Pichincha
Agosto 15 La virgen del Cisne El Cisne Loja
Agosto 16 San Jacinto Yaguachi Guayas
Septiembre 8 y 28 Yamor y Los Lagos Otavalo e Ibarra Imbabura
Septiembre 24 Ferias en El Oro Santa Rosa y Machala El Oro
Octubre 9 Fecha de Independencia Guayaquil Guayas
Octubre 12 Rodeo Montubio   Los Rios, Guayas y Manabi
Octubre 18 San Lucas Llacao Azuay
3er Lunes y Martes La Palla Tisaleo Tungurahua
Noviembre 2 Dia de Difuntos   Todo el Pais
Noviembre 3 Fiesta de Independencia Cuenca Azuay
Noviembre 11 La Mama Negra Latacunga Cotopaxi
Sabados de Noviembre Toros del Señor de Giron Giron Azuay
Noviembre 21 Virgen del Quinche El Quinche Pichincha
Diciembre 6 Fundacion de Quito Quito Pichincha
Diciembre 16 al 24 Pases del Niño   Todo el Pais
Diciembre 31 Años Viejos   Todo el Pais